Historia
Posteriormente se independiza con su hermano Ramón y trabajan juntos en un pequeño negocio hasta 1930, fecha en la que Don Manuel se independiza y funda la primera empresa del Grupo Corripio, aún en operación con los mismos bríos que su fundador le imprimió desde el primer día.
En 1930, la ciudad de Santo Domingo se ve devastada por el ciclón San Zenón, lo que hace que Don Manuel evalúe la posibilidad de volver a su Asturias natal, cosa que hace en 1931 al igual que su hermano Ramón. Una vez allí, se casa con la señora Sara Estrada con quien procrea su único hijo. En 1934 nace José Luis Corripio Estrada, conocido por el apodo de Pepín. Dado que en 1936 estalla la Guerra Civil Española, después del nacimiento de Pepín, Don Manuel regresa a Santo Domingo, con la firme intención de permanecer definitivamente en la República Dominicana, lugar que desde ese momento asume como su patria adoptiva. En 1938 lo siguen su esposa e hijo, quienes se convierten en sus principales colaboradores.
El Grupo Corripio, que hoy en día dirige su hijo Pepín, en colaboración con sus hijos Manuel, José Alfredo, Lucía y Ana, así como de valiosos funcionarios y gerentes, está diversificado en más de veinte empresas, agrupadas en cuatro áreas: comercio, industria, automóviles y medios de comunicación.
Don Manuel, hombre de gran sensibilidad social preside, hasta el momento de su fallecimiento en 2004, la Fundación Corripio, entidad sin fines de lucro dedicada a promocionar la cultura dominicana y a reconocer a sus más destacados exponentes, auspiciando entre otras actividades, el Premio Nacional de Literatura y los Premios Fundación Corripio, que se entregan cada año a personalidades dominicanas por sus aportes a nuestra sociedad.
Don Manuel pasó toda su vida trabajando y dedicado a su familia. Lo hizo hasta su fallecimiento en 2004. A la edad de 96 años todavía dedicaba una intensa jornada diaria a su negocio. Igualmente fue un enamorado de la naturaleza. A lo largo de su vida sembró miles de árboles. Al fallecer tenía quince biznietos.